Cómo cocinar en tu chimenea
6 de Septiembre de 2017

Lo vintage vuelve a estar de moda. Por eso se solicitan los servicios de limpieza de chimeneas en Valencia. Y es que muchos hogares han decidido volver a utilizar este antiguo método de calefacción. No solo por el ahorro que supone, sino también por su precio.

De ahí que las empresas que se encargan de la limpieza de chimeneas en Valencia vuelvan a tener un considerable trabajo. Sin embargo, si también tú tienes una chimenea, sé consciente de que no solo es una excelente medida para calentar tu hogar: también lo es para cocinar.

Piensa que hasta hace no demasiado el fuego era el mejor amigo del ser humano, y en especial era -y sigue siendo- su principal mecanismo de cocción de alimentos. Tanto es así, que en muchos restaurantes siguen empleando chimeneas para cocinar, como por ejemplo en las pizzerías más tradicionales, o en los asadores de carne. Si quieres saber cómo se cocina en tu chimenea, te lo explicamos.

Si tuvieses que quedarte con unos alimentos que, en concreto, pueden cocinarse adecuadamente en una chimenea, serían entonces la carne, los pescados y los guisos o potajes.

En los primeros dos casos las recomendaciones son sencillas. Basta que utilices madera para que el fuego prenda y se mantenga, y que conserves el alimento a cierta distancia del fuego, para que no se queme ni se estropee. Puedes envolverlo en papel de aluminio, para conseguir una mayor cocción en su propio jugo, lo que le dará, junto con especias, un sabor mucho más intenso y fuerte.

En el caso de los guisos, lo importante es que controles bien el fuego, para que aguante adecuadamente a lo largo del proceso, ya que pueden tardar horas en hacerse.

En Chimeneas Hergar contamos con una amplia gama de posibilidades, para que tu chimenea tenga el mantenimiento que le resulta necesario.

        Cómo cocinar en tu chimenea

        Artículos relacionados