La limpieza de chimeneas
17 de Marzo de 2016

En el mismo lugar de venta de chimeneas en Valencia, conviene que nuestros clientes se informen acerca de las pautas que deben seguir para su adecuado mantenimiento. Como es evidente, con el uso de la chimenea aparecerán residuos de la combustión y suciedad, que se irán depositando tanto en su interior como en los conductos para la evacuación de  humos. Si no prestamos la debida atención a esta acumulación de residuos, corremos el riesgo de que, a corto plazo, nuestra chimenea se deteriore de forma evidente, reduciéndose notablemente su vida útil. Este deterioro repercutirá en su aspecto externo, en el rendimiento calórico de la combustión, y también en la seguridad de la instalación.

De hecho, se estima que por cada milímetro de suciedad que se acumule en la caldera de nuestra chimenea, se producirá una pérdida aproximada al 7% de su potencial calorífico. Además de producir esta disminución de su rendimiento energético, la acumulación de hollín puede obstruir los conductos de evacuación de humo, dificultado así su correcta salida. Estas obstrucciones son potencialmente peligrosas, ya que cierta cantidad de los gases de la combustión, nocivos para nuestra salud,  podrían concentrarse y ser respirados por los usuarios. Tampoco debemos obviar el riesgo de que el alquitrán, el hollín y los restos de resina, lleguen a arder, iniciándose así un incendio.

Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, es aconsejable que al menos una vez al año, se limpien las chimeneas y sus conductos.

Por tanto, conviene que los clientes que se acerquen a nuestro punto de venta de chimeneas en Valencia se informen adecuadamente de unas pautas mínimas necesarias para el buen funcionamiento de cada chimenea.

Cuenta también con Chimeneas Hergar si quieres dejar las tareas de limpieza en manos de profesionales. No dudes en llamarnos si deseas más información.

        La limpieza de chimeneas

        Artículos relacionados